<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2188503604729510&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Blog de la Universidad Marista

Conoce las instituciones de Administración de Recursos Naturales en México

Por /

Tiempo de lectura: 1 minuto y 30 segundos

La protección del medio ambiente y el uso sustentable de los recursos naturales son temas sumamente importantes en todo el mundo. Por eso, México cuenta con importantes instituciones de Administración de Recursos Naturales que se encargan de establecer límites a las empresas que buscan explotar los bosques, el suelo, el agua y otros elementos. Estas son las de mayor relevancia:

 

Te podría interesar: Licenciaturas con creciente demanda en 2021

 

SAGARPA: La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, es una Dependencia del Poder Ejecutivo Federal, que tiene entre sus objetivos propiciar el ejercicio de una política de apoyo que permita producir y aprovechar mejor nuestro sector agropecuario, integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía, y estimular la colaboración de las organizaciones de productores con programas y proyectos propios.

 

SEMARNAT: La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales incorpora en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.

 

SEDUMA: La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente es una dependencia de gobierno estatal. En Yucatán, se le conoce como la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). Esta es una entidad que participa en la elaboración, implementación y evaluación de las políticas públicas y acciones que generen un desarrollo equilibrado en términos ambientales, sociales y económicos para el fomento de la sustentabilidad en el Estado. Algunos trámites que realizan son el dictamen de Factibilidad Urbana Ambiental, Verificación Vehicular, la Certificación de Escuelas Sustentables, entre otros.

 

PROFEPA: La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es un órgano administrativo desconcentrado de la SEMARNAT con autonomía técnica y operativa. Su tarea principal es incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental, a fin de contribuir al desarrollo sustentable y hacer cumplir las leyes en materia ambiental.

 

CONAGUA: La Comisión Nacional del Agua es un organismo administrativo desconcentrado de la SEMARNAT, cuya responsabilidad es administrar, regular, controlar y proteger las aguas nacionales en México.

En México, hay muchos otros organismos que se encargan de administrar los Recursos Naturales, una meta muy importante para minimizar el impacto de la actividad del hombre sobre la tierra. Si quieres saber más acerca de la importancia del desarrollo sostenible, te invitamos a conocer el plan de estudios de la Licenciatura en Administración en Recursos Naturales y descubrir cómo tú puedes convertirte en un agente de cambio ambiental.

 

¿Quieres saber más sobre esta licenciatura?

 

Comparte:
Las apps que todo estudiante universitario necesita
Por Universidad Marista / February 01, 2023
-

La vida universitaria, aunque increíble, puede llegar a ser estresante y tediosa. Es por eso, que hoy queremos que conozcas algunas aplicaciones que te pueden ayudar a organizar y facilitar tus tareas en esta etapa estudiantil. Lo más importante es que disfrutes al máximo tu estancia en la universidad y si algunas apps pueden ayudarte, aprovecha las opciones que tienes disponibles:

Leer más
¿Se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo?
Por Universidad Marista / January 24, 2023
-

Trabajar y estudiar al mismo tiempo, sí es posible. Trabajar mientras estudias es incluso beneficioso a largo plazo, ya que al trabajar adquirirás habilidades nuevas que podrás poner en práctica en el futuro. Quédate y descubre los principales beneficios de trabajar mientras completas tu programa de licenciatura y conoce algunos tips que te pueden ayudar a hacer ambas cosas al mismo tiempo.  

Leer más