<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2188503604729510&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Blog de la Universidad Marista

¿Qué habilidades tendrás como Licenciado en Ingeniería Civil si estudias en la Marista?

Por /

En la Universidad Marista de Mérida nos comprometemos en ofrecer a nuestros estudiantes una educación integral para que puedan formarse no solo con conocimientos, sino también con las habilidades y aptitudes que corresponden a su área de estudio. Si tú quieres ser un Licenciado en Ingeniería Civil, ten la certeza de que en nuestra Universidad la teoría y la práctica van de la mano. Al egresar, tendrás una serie de habilidades que te harán sobresalir en el campo laboral.

 

Te podría interesar: Licenciaturas con creciente demanda en 2021

 

Como profesional egresado de la Licenciatura en Ingeniería Civil de la Universidad Marista serás capaz de:

 

1. Efectuar levantamientos topográficos y nivelaciones de terrenos.

Un levantamiento topográfico es la descripción técnica de un lugar. Su objetivo es examinar una superficie de forma detallada, teniendo en cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno. Esta herramienta te permitirá elaborar un mapa del espacio y situar los puntos y marcas que sirven como guía para la construcción.

Para hacer un levantamiento topográfico con precisión, también es importante tener en cuenta la nivelación del terreno, es decir, medir la diferencia de altitud entre dos o más puntos.

 

2. Analizar y diseñar estructuras de las diversas obras civiles.

Una parte muy importante de una obra civil es su estructura. Sin una estructura realizada con los cálculos correctos, se corre el riesgo de tener accidentes graves en el futuro. Es por eso, que un Ingeniero debe valerse de la ingeniería estructural.

La ingeniería estructural es la aplicación de la mecánica de medios continuos para el diseño de estructuras que soporten su propio peso (cargas muertas), más las cargas ejercidas por el uso (cargas vivas), más las cargas producidas por la naturaleza (viento, nieve, agua o movimientos sísmicos), y tiene como finalidad conseguir estructuras seguras, resistentes y funcionales.


3. Realizar presupuestos y precios unitarios de las obras de edificación.

Para cobrar mejor tu trabajo y ofrecer la mejor relación calidad-precio a tus clientes, es importante saber hacer un presupuesto. El presupuesto de obra consiste en la elaboración de una tabla de cantidades a las que se dan valores unitarios; dando un costo total del proyecto a construir. A través del presupuesto de obra conocemos la cantidad de los servicios, materiales y equipos necesarios a implementar; permitiéndonos controlar, distribuir y cuidar de manera más responsable el presupuesto.

En nuestra Universidad buscamos formar integralmente Ingenieros Civiles Maristas capaces de plantear soluciones a problemas de vivienda, edificación e infraestructura con una visión sustentable tomando en cuenta las habilidades antes mencionadas. Si tú quieres ser un Licenciado en Ingeniería Civil y tener la mejor preparación, te invitamos a conocer nuestro plan de estudios y descubrir más acerca de esta carrera.

 

Nueva llamada a la acción

 

 

Comparte:
¿Por qué es una buena idea estudiar en la Universidad Marista?
Por Universidad Marista / March 17, 2023
-

Estudiar en la Universidad Marista de Mérida es mucho más que cursar un programa de licenciatura. La Marista te ofrece grandes opciones para desarrollarte como estudiante, como persona y como profesional. Nuestro sistema de formación integral te brinda los conocimientos, herramientas y habilidades para convertirte en un líder en tu disciplina, con la capacidad de generar cambios en la sociedad...

Leer más
Las apps que todo estudiante universitario necesita
Por Universidad Marista / February 01, 2023
-

La vida universitaria, aunque increíble, puede llegar a ser estresante y tediosa. Es por eso, que hoy queremos que conozcas algunas aplicaciones que te pueden ayudar a organizar y facilitar tus tareas en esta etapa estudiantil. Lo más importante es que disfrutes al máximo tu estancia en la universidad y si algunas apps pueden ayudarte, aprovecha las opciones que tienes disponibles:

Leer más