<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2188503604729510&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Blog de la Universidad Marista

¿Qué necesitas para estudiar la Licenciatura en Contaduría?

Por /

Tiempo estimado de lectura: 1 minuto con 30 segundos

Si te interesa evaluar riesgos, establecer controles de los recursos de las entidades, administrar los recursos financieros y realizar los cálculos de las obligaciones fiscales, entonces la Licenciatura en Contaduría podría ser una gran opción para ti. Te invitamos a conocer algunas características que debes poseer para estudiar Contaduría:

 

Te podría interesar: Licenciaturas con creciente demanda en 2021

 

1. Pensamiento matemático

El pensamiento matemático es la habilidad de pensar y trabajar en términos de números generando la capacidad de razonamiento lógico. En el campo de la Contaduría, las matemáticas se emplean para establecer costos, calcular porcentajes y hacer análisis financieros y económicos.

¡No tengas miedo! Cree en tus capacidades; el pensamiento matemático se desarrolla con esfuerzo y disciplina como cualquier otro campo de estudio.

 

2. Capacidad de análisis y síntesis

Una de las habilidades más importantes de cualquier profesional, es la de analizar problemáticas en un ambiente cambiante e incierto para una mejor toma de decisiones. Es por eso que todo estudiante de Contaduría debe poseer cierta capacidad de análisis y síntesis, que se irá afinando con capacitación y tiempo.

La capacidad analítica permite procesar la información y desarrollar una visión crítica, minuciosa, previsora y proactiva, mientras que la capacidad de síntesis es la construcción de algo nuevo a partir de distintos elementos.

 

3. Adaptación al cambio

En la carrera de Contaduría, los procesos fiscales y los protocoles son elementos cambiantes, por lo que se requiere un proceso rápido de adaptación para ofrecer a los clientes las mejores soluciones. La adaptación al cambio es un indicador de liderazgo profesional y es la capacidad para transformarse y alcanzar un determinado objetivo considerando los factores externos.

 

4. Administración de recursos y tiempo

Durante su vida profesional, todo contador debe tener muy en claro sus tiempos de trabajo, así como las fechas de cierre contable, de declaración de impuestos, de auditoría, etc. Debido a esto, la administración del tiempo es indispensable. Por otra parte, la administración de recursos es necesaria para el costeo y control de gastos de la empresa.

 

Ahora que conoces estas características, evalúa si tú posees algunas de ellas o si deseas desarrollarlas en el futuro. Te invitamos a saber más del programa de la Universidad Marista y a animarte a estudiar la Licenciatura en Contaduría.

 

Nueva llamada a la acción

 

 

Comparte:
Decide qué estudiar: ¿Ingeniería Civil o Arquitectura?
Por Universidad Marista / agosto 16, 2023
-

Sabemos que elegir una licenciatura no es una tarea sencilla, sobre todo cuando nuestras opciones parecen similares y se complementan entre sí, como es en el caso de la Ingeniería Civil y la Arquitectura.

Leer más
Guía básica para entender qué es el servicio social
Por Universidad Marista / agosto 09, 2023
-

La vida universitaria no se ve igual para todos, pero hay un momento que atraviesan todos los universitarios sin importar la carrera que elijan, y eso es el servicio social. A lo mejor has escuchado anécdotas de todo tipo sobre el servicio social, o si de plano no tienes idea de qué se trata, ¡no te preocupes! Aquí te diremos todo lo que tienes que saber.

Leer más