<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2188503604729510&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Blog de la Universidad Marista

¿Cómo iniciar en el emprendimiento sustentable?

Por /

Si ya emprender un negocio es complicado, iniciar un emprendimiento sustentable puede sonar más difícil, pero la realidad es que tú también puedes hacerlo. Lo único que necesitas son las herramientas y la información correcta. Por eso, hoy te traemos algunos consejos para realizar tu propio proyecto sustentable.

 

Te podría interesar: Licenciaturas con creciente demanda en 2021

 

1. Busca generar un cambio social

Lo primero que tienes que tener en cuenta al iniciar tu proyecto es que la sustentabilidad excede el simple ejercicio de la actividad económica. Se trata de visualizar la necesidad de un cambio en los sistemas existentes, trabajar con las políticas públicas y generar un aporte para la sociedad.

 

2. Ser amigable con el medio ambiente es más que reciclar

Tu proyecto puede ser racional en su contacto con la naturaleza a través de la gestión de los recursos naturales que usas como insumos, a través del uso de técnicas de producción de bajo impacto ambiental, la disminución del uso de plásticos en los empaques o al no experimentar con animales.

 

3. El proyecto debe ser sustentable en lo económico

Tu emprendimiento deber generar ganancias suficientes para reinvertir y sostenerse durante su tiempo de vida. De igual forma, debe promover el crecimiento de las economías locales, nacionales y regionales de las que se nutre, a través de la generación de empleos o proyectos sociales.

 

4. Busca el financiamiento adecuado

Hoy en día, hay muchos gobiernos, ONG’s o instituciones que apoyan los emprendimientos sustentables otorgando créditos como capital semilla. Lo que estos organismos piden es el plan de negocios de tu proyecto para conocer los objetivos a futuro y los motivos sociales y/o ambientales que lo respaldan. Otras opciones de financiación son el crowdfunding o iniciar tu proyecto en una incubadora de negocios.

Estos, son apenas los primeros pasos para iniciar un emprendimiento sustentable pero esperamos que te sean útiles para realizar un proyecto a futuro. En todos nuestros planes de estudio encontrarás materias orientadas a fomentar el emprendedurismo a través de la asesoría de maestros especializados en el área. Además, contamos con espacios que brindan herramientas, contactos y recursos para emprender ideas de negocio de manera exitosa.

Conoce nuestros programas de Licenciaturas y atrévete a emprender con la Universidad Marista de Mérida.

 

Solicita más información de las licenciaturas aquí

 

 

Comparte:
Conectando Egresados: La contabilidad, base fundamental para las finanzas y los impuestos en las empresas y nuevos negocios
Por Egresado Marista / junio 06, 2025
-

Por: M.D.F. Julia Paulina Góngora Rivero y Dr. Antonio Emmanuel Pérez Brito, Escuela de Negocios. En México el 75% de las empresas fracasan antes de los primeros dos años de operaciones por falta de educación financiera, según el informe realizado por el Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial. Cuando se habla de contabilidad se hace referencia a la generación de información...

Leer más
Conectando Egresados - Educación continua: tu mejor herramienta en un mundo en constante cambio
Por Egresado Marista / mayo 08, 2025
-

Por: M.H.C. Claudia M. Gutiérrez Silveira, Departamento de Educación Continua. Nos enfrentamos a un mundo cambiante, lleno de retos e incertidumbre, pero también de nuevas oportunidades. En este contexto, la actualización constante, el desarrollo de nuevas habilidades y la adaptación, son fundamentalespara nuestras vidas;desde el plano profesional, hasta el personal.

Leer más