<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2188503604729510&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Blog de la Universidad Marista

Lo que la mayoría no sabe de la Licenciatura en Diseño de Interiores

Por /

Transformar el entorno en el que vivimos es una de las principales capacidades que se adquieren al estudiar la Licenciatura en Diseño de Interiores, una carrera que ofrecemos en la Universidad Marista para impulsar el profesionalismo de las personas.

 

Te puede interesar: ¿Qué es una alma máter? ¿Por qué la necesito?

 

Estudiar Diseño de Interiores es llevar a la acción esa inquietud de combinar tu creatividad con los conocimientos sobre arquitectura para crear espacios que sean funcionales, y así tener ambientes agradables que mejoren nuestra calidad de vida.

La licenciatura conjuga conocimientos de construcción, materiales, iluminación y mobiliarios. Además, puede integrar aspectos de museografía e historia del arte. Todo va enfocado al desarrollo de espacios innovadores. Sin embargo, ser un diseñador de interiores es dominar más que el lado estético de dichos escenarios.

 

Experto en lenguajes gráficos

Los profesionales del Diseño de Interiores son capaces de emplear lenguajes gráficos y de comunicación para sus proyectos. De acuerdo con los objetivos de sus clientes, realizan e interpretan diagramas, mapas y dibujos para definir el tipo de materiales que se utilizarán, el tamaño y la división de los espacios.

 

Visión sustentable

Un diseñador de Interiores genera propuestas que ofrezcan un ambiente adecuado para la salud. Para ello, presta mucha atención a las condiciones de confort que necesitarán los usuarios, con miras a lograr un equilibrio entre estética y funcionalidad. También poseen una visión sustentable, pues se encargan de que los escenarios se desarrollen con un manejo eficaz de recursos naturales y materiales, para impulsar el desarrollo sostenible de las comunidades.

 

Comprender el contexto

Participar desde la concepción de una idea hasta los últimos detalles es otra labor de los diseñadores de interiores. Planifican, investigan y coordinan proyectos que ayudan al desarrollo de los individuos en sociedad. Siempre contemplan los precedentes históricos, sociales, culturales y ambientales que tienen pertinencia e impacto en la definición de sus planes de trabajo. Por ejemplo, para la construcción de un centro comercial, toman en cuenta las características del suelo y el tipo de perfiles socioeconómicos que ocuparán los espacios.

 

En la Universidad Marista fomentamos las soluciones constructivas eficientes y sustentables, por eso te invitamos a estudiar con nosotros la Licenciatura en Diseño de Interiores. Queremos que seas un profesional con los conocimientos para generar belleza y armonía en cualquier entorno, de manera creativa e innovadora con respeto al medio ambiente. Estudia con nosotros y comienza a diseñar mejores experiencias de vida.

 

Nueva llamada a la acción

 

 

Comparte:
5 documentales que debes ver si te interesa el medio ambiente
Por Universidad Marista / julio 04, 2023
-

El mundo enfrenta problemáticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Y, de acuerdo a la ONU, la prosperidad de la humanidad está en riesgo. Por ello es necesario tomar conciencia del cuidado que debemos darle al medio ambiente.

Leer más
Quiero mejorar mi empresa, ¿qué maestría puedo estudiar?
Por Universidad Marista / junio 09, 2023
-

Todos queremos alcanzar las metas que nos proponemos, éstas nos permiten tener disciplina y motivación, nos entusiasma la idea de emoción o satisfacción que nos dará al lograrlo.

Leer más