<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2188503604729510&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Blog de la Universidad Marista

3 mitos de la Licenciatura en Psicología que desmentirás estudiando en la Marista

Por /

La Licenciatura en Psicología es una de las carreras que más carga con prejuicios sociales. Esto se debe principalmente a que suele ser mal interpretada. Hoy te diremos 3 de los mitos más comunes que la gente dice sobre esta licenciatura que resultan ser una gran mentira.

 

Te podría interesar: ¿Qué es un alma máter? ¿Por qué necesitas una?

 

1. Las personas que estudian psicología están locas

En primer lugar, un psicólogo no da consejos, se trata de una consulta especializada. En segundo, las terapias son todo un reto, el psicólogo tiene que leer entre líneas y descubrir cuales son los factores que influyen en las actitudes y emociones de las personas.

Finalmente, hay enfermedades de tipo psicológico que repercuten gravemente en nuestras acciones y pueden llevarnos a tomar decisiones dañinas para nuestra vida y la de las demás personas. Así que, no se trata solamente de dar consejos, sino de realizar un trabajo especializado que pueda controlar o corregir un problema.

 

2. Cualquier te puede dar consejos, no necesitas ser psicólogo

En primer lugar, un psicólogo no da consejos, se trata de una consulta especializada. En segundo, las terapias son todo un reto, el psicólogo tiene que leer entre líneas y descubrir cuales son los factores que influyen en las actitudes y emociones de las personas.

Finalmente, hay enfermedades de tipo psicológico que repercuten gravemente en nuestras acciones y pueden llevarnos a tomar decisiones dañinas para nuestra vida y la de las demás personas. Así que, no se trata solamente de dar consejos, sino de realizar un trabajo especializado que pueda controlar o corregir un problema.

 

3. Los psicólogos solo trabajan en los manicomios

Los manicomios como popularmente se les dice a los psiquiátricos, no son los únicos centros de trabajo para los psicólogos. La Psicología es una disciplina que tiene varias especialidades y por tanto, diversos campos de trabajo.

Un psicólogo clínico por ejemplo, puede abrir su proprio consultorio para atender pacientes. Un psicólogo educativo trabaja en las escuelas, atendiendo estudiantes y dando clases. También pueden convertirse en investigadores independientes, trabajar en el ramo social o en comunidades y desarrollarse laboralmente en el departamento de recursos humanos de las empresas. Las posibilidades crecen de acuerdo a tu experiencia y tu especialidad.

Si has escuchado alguna de estas frases, no te sorprendas, al contrario, ten muy en claro que se trata solamente de un estereotipo y que la Psicología, es una ciencia sorprendente e indispensable para la sociedad.

Descubre más sobre esta carrera conociendo el plan de estudios de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Marista. Conviértete en un psicólogo de excelencia y rompe con los mitos y prejuicios que rodean esta disciplina.

 

Nueva llamada a la acción

 

 

Comparte:
Conectando Egresados | ¿Sabes qué es la ergonomía laboral y por qué debería importarte?
Por Egresado Marista / octubre 17, 2025
-

Por: MFD. Ana Josefina Gutiérrez Quintal En un mundo laboral cada vez más dinámico, cuidar de la salud y el bienestar en el trabajo se ha vuelto fundamental. La ergonomía laboral no solo busca prevenir lesiones físicas, sino también promover entornos de trabajo más saludables, productivos y sostenibles. En esta edición, la egresada Ana Josefina Gutiérrez Quintal comparte su conocimiento sobre...

Leer más
Conectando Egresados | Construyendo futuro: la generación 2025 de Egresados Maristas
Por Egresado Marista / julio 10, 2025
-

Por: Dirección de Extensión y Vinculación La Universidad Marista de Mérida se enorgullece en presentar a la generación 2025: un grupo de 600 egresados que culminan su formación con el sello Marista, listos para salir al mundo como profesionales comprometidos, éticos y solidarios. Esta generación ha dejado huella en nuestras aulas, pasillos y corazones, y hoy celebramos con orgullo el cierre de...

Leer más