<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=2188503604729510&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

Blog de la Universidad Marista

Mitos que no debes creer sobre estudiar una licenciatura

Por /

Cuando vas a comenzar tu etapa universitaria, es común escuchar ciertos mitos que se cuentan sobre estudiar una licenciatura. No creas en todos ellos, la experiencia es distinta para cada persona y puede depender de tu vocación y de la licenciatura que elijas. Hoy, vamos a desmentir los mitos más comunes para que te des cuenta de que estudiar una carrera es mucho más de lo que te pintan:

 

Te podría interesar: ¿Qué es una alma máter? ¿Por qué la necesito?

 

1. No tendrás tiempo para nada ni nadie.

FAKE NEWS! La Universidad no te va a convertir en una persona ermitaña y sin vida social. La realidad es que en algunos casos es incluso menos estresante que la preparatoria. Además, no temas, si te organizas y cumples con tus tiempos podrás tener tiempo libre para ti. Te recomendamos llevar una agenda, priorizar tus actividades por semana, dormir bien y hacer deporte para bajar los niveles de ansiedad. En la Universidad Marista estamos conscientes de lo difícil que puede ser el cambio, por eso, ofrecemos a nuestros estudiantes materias de adaptación para que mejoren sus estrategias de estudio y se sientan cada vez más cómodos y capacitados para la etapa universitaria.


2. Estudiar en tiempos de COVID no te dará todas las herramientas para ejercer.

¡Falso! Aunque es cierto que la pandemia del COVID-19 ha traído nuevos retos para el sistema educativo en todos los niveles, es falso que no aprenderás nada. Poco a poco las universidades del país están regresando a clases presenciales y estas, están priorizando el regreso a los laboratorios en las licenciaturas que lo requieren. Además, a pesar de que la transición a las clases digitales ha sido apresurada, los estudiantes se han vuelto autodidactas y han desarrollado nuevas capacidades; el autoestudio es, por ejemplo, una herramienta que les servirá a lo largo de su vida profesional pues los impulsará a capacitarse de forma constante.

 

3. La Universidad es cuadrada y aburrida.

¡Amplía tus horizontes! Lamentablemente, los sistemas educativos tradicionales nos han hecho creer que estudiar una licenciatura es una carga y no un camino para lograr el éxito. Es por eso, que en la Universidad Marista nos esforzamos para diversificar nuestras estrategias de enseñanza. Como estudiante, tendrás la oportunidad de participar en programas de intercambio para estudiar en otro país y podrás ser parte de programas sociales, actividades deportivas y culturales. La Universidad no es solo estudiar sin parar, también es socialmente enriquecedora.

No te dejes llevar por todo lo que la gente dice sobre estudiar una licenciatura, experiméntalo de primera mano y rompe paradigmas. Lo más importante es elegir la licenciatura que más te inspira. Conoce los planes de estudio de la Universidad Marista y descubre lo increíble que es ser un estudiante universitario.

 

Nuevo llamado a la acción

 

 

 

Comparte:
5 documentales que debes ver si te interesa el medio ambiente
Por Universidad Marista / julio 04, 2023
-

El mundo enfrenta problemáticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Y, de acuerdo a la ONU, la prosperidad de la humanidad está en riesgo. Por ello es necesario tomar conciencia del cuidado que debemos darle al medio ambiente.

Leer más
La Inteligencia Artificial en el futuro de las carreras
Por Universidad Marista / junio 16, 2023
-

¿Pueden pensar las máquinas? fue la pregunta que se planteó en un artículo publicado en 1950, que dio pie a pruebas e investigaciones que culminaron en lo que hoy se conoce como Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que está cambiando el futuro de las carreras profesionales.

Leer más